Informes

Técnicos

Somos especialistas en la elaboración de informes técnicos para identificar y diagnosticar patologías constructivas en edificaciones. Nuestros informes proporcionan un análisis detallado del estado del inmueble, incluyendo su estructura y más.

Los informes técnicos son fundamentales para evaluar el estado de conservación de un edificio, detectar posibles deficiencias y proponer soluciones. En Estudio 011, nos especializamos en la redacción de informes patológicos y periciales en los que se analizan los daños de la edificación y se proporciona un diagnóstico claro y objetivo.

Contamos con un equipo de detección de patologías constructivas. A través de una inspección minuciosa, determinamos el origen de los problemas, su extensión y proponemos soluciones para su reparación.

Los informes periciales son una herramienta clave en procesos judiciales, donde se requieren pruebas técnicas sobre el estado de un inmueble. Ya sea para reclamaciones legales o para la rehabilitación de edificios, nuestro equipo te brindará un informe pericial técnico que incluye diagnóstico, valoración y recomendaciones para la reparación.

¿Qué es un informe técnico en construcción?

Un informe técnico es un documento en el que un arquitecto o arquitecto técnico especializado expone las patologías y deficiencias de un inmueble. Este informe se utiliza para documentar los problemas detectados y sugerir las acciones correctivas a seguir, si se incluye en los informes de causas de las patologías y acciones requeridas.

¿Cómo se elabora un informe pericial de patologías constructivas?

El informe pericial de patologías se elabora tras una inspección técnica del inmueble. El técnico competente analiza las causas y orígenes, realiza las pruebas necesarias y emite un diagnóstico sobre el alcance del daño y las soluciones propuestas. Este informe es utilizado como prueba en procesos judiciales y reclamaciones de seguros.

¿Por qué elegirnos para tus informes técnicos?

En Estudio 011, contamos con una amplia experiencia en la elaboración de informes técnicos y periciales. Nuestro equipo está formado por arquitectos técnicos y arquitectos cualificados con los conocimientos necesarios para identificar deficiencias constructivas y elaborar informes detallados y claros. Además, nos aseguramos de que nuestros informes sean útiles en procesos judiciales, reclamaciones de seguros o rehabilitaciones de edificios, proporcionando recomendaciones específicas para su reparación y rehabilitación.

Nos destacamos por nuestra rapidez, precisión y transparencia, lo que nos convierte en la opción ideal para la elaboración de informes técnicos de alta calidad.

¿Qué tipos de patologías suelen encontrarse en los informes técnicos de edificios?

En los informes técnicos, algunas de las patologías más comunes son humedades, grietas, degradación de elementos exteriores, interiores y de instalaciones. Estas patologías afectan la seguridad y el bienestar de los ocupantes, y deben ser diagnosticadas y tratadas a tiempo.

¿Por qué elegirnos para los Informes Técnicos?

En Estudio 011, te acompañamos durante todo el proceso, garantizando que todos los trámites se realicen correctamente y sin complicaciones. Contamos con un equipo especializado en la normativa local, lo que nos permite ofrecerte un servicio ágil y eficiente.

En nuestros informes técnicos, nos enfocamos en identificar y evaluar daños estructurales como grietas, humedades, deformaciones y oxidación. También inspeccionamos instalaciones (eléctricas, fontanería, etc.) para detectar degradaciones.

Para elaborar un informe pericial, es necesario realizar una inspección visual del inmueble, además de contar con cualquier documentación técnica relacionada, como planos, certificados previos o informes de trabajos anteriores. En algunos casos, pueden ser necesarias pruebas adicionales para obtener un diagnóstico más preciso.

El tiempo para recibir un informe técnico o pericial puede variar según la complejidad de la evaluación. En general, el proceso puede tomar entre 7 y 45 días hábiles, dependiendo del tipo de patología y las pruebas requeridas.